Lunes 20 – Ver y escuchar con el Corazón: “cuando percibimos más allá de lo que ven los ojos, lo que revela el corazón, vemos lo más profundo”.
En ambiente de alegría y fraternidad hemos vivido nuestro primer día del Capitulo Provincial; iniciamos con la Celebración Eucarística presidida por un sacerdote de la Comunidad Salesiana.
El equipo de liturgia nos introdujo en la reflexión con una oración invitándonos a centrar la mirada, tema que profundizo la Hermana Luz María Arango Betancourt de la Comunidad del Verbum Dei quién es la facilitadora del Capítulo, haciendo énfasis en nuestras miradas.
La Hermana Nidia Stella Quimbayo, Animadora Provincial en su mensaje de apertura dijo: “Teniendo en cuenta los acontecimientos eclesiales, sociopolíticos de orden mundial y nacional; unido a los desafiantes llamados a la acción del 31º. Capitulo Congregacional, invitándonos a entrar en la profundidad de nuestro ser, para tocar el misterio del Amor que nos habita, reverenciando la vida en todos sus estados y misterios, que nos lleve a una transformación radical, vivenciando la justicia, desde lo propio de nuestro carisma, espiritualidad y misión”.
“También acompaña nuestro trasegar provincial, el horizonte inspirador de la CLAR (Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Religiosas/os), que nos habla del valor profético de la vida religiosa, que consiste en despertar al mundo desde la lógica femenina representada en las Mujeres del Alba”.
Podemos preguntarnos:
¿Cómo acojo el llamado a entrar en la profundidad del Misterio que nos habita y como las Mujeres del Alba, abrir un boquete al Espíritu para que pueda entrar y fecundarlo todo?
La Hermana Joan Marie López, Animadora Congregacional nos acompañó de manera virtual con su mensaje de apertura a nuestro 5° Capitulo Provincial, manifestando su cercanía afectuosa y orante, dentro su mensaje refirió: “Ningún liderazgo puede ser eficaz sin que sus miembros pueden ser eficaces ellos mismos. Ustedes están llamadas a comenzar de nuevo la historia de la aceptación, compasión, la historia del respeto, la gratitud, la integridad y el celo. Ante todo, entre ustedes, en sus comunidades y en sus apostolados. Tenemos que vernos unas a otras como hermanos y hermanas”.
El Equipo de Liderazgo Provincial-ELP, con algunas Hermanas para introducir el informe Provincial utilizaron el símbolo de la colmena, entrando cada una al salón capitular con un rombo representando parte de la misma y en ellas imágenes impresas representando el cuerpo provincial haciendo énfasis en la metáfora que Santa María Eufrasia utiliza para hacernos el llamado de la importancia de la misión que cada una tenemos en la Congregación.
Para cerrar el día con un momento de oración y en consonancia con la de la mañana, se nos invitó a reflexionar sobre la mirada que tenemos a través de las siguientes preguntas:
¿Cuántas veces mis miradas han sido distorsionadas? ¿De qué miradas necesito despojarme?
Que sea Jesús Buen Pastor regalándonos la docilidad para acoger el Santo Espíritu de Dios en nuestro camino capitular.
Martes 21 – Escuchar y Pensar con el Corazón: Dios nos dio un corazón para pensar (Eclo 17, 1-8); Pensar con el corazón fomenta una profunda sabiduría, creatividad, resiliencia espiritual y sentido de trascendencia.
En este segundo día de Capítulo Provincial nos acompañó el lema: “Un solo corazón en una Congregación Global”. Las Consejeras Congregacionales Edith Olaguer, Yolanda Borbon, quienes nos sorprendieron haciendo su presentación en español, algo que agradecimos. Cristina Rodríguez y Erika Sánchez Consejeras Congregacionales orientaron toda la jornada de la mañana con esta bella reflexión que nos impulsa a mirar y sentir nuestra Congregación como una Congregación de Fe y Amor. Todas con un mismo corazón.
Debemos ubicar nuestro corazón en la historia de la Congregación. Esto requiere un cambio en la forma de pensar. Detener la actividad y pensar ¿Dónde está mi corazón? ¿A quién ve mi corazón?
Insistieron en que el único liderazgo verdadero es el liderazgo espiritual, lo demás son gestiones y esto implica volver a la Escritura. Volver a Dios, ser de Dios, de esta manera emanaremos el nuevo néctar que emana dulzura, vigor, ternura, fuerza, consuelo…Dios es más dulce que un panal de miel.
Nos fueron conduciendo a entrar en la reflexión: “En una Congregación Global” y desde los llamados a la acción nos invitaron a mirar más allá de las fronteras y limites locales, a ser testimonios dentro de nuestras comunidades y mirar la misión en un sentido amplio. El liderazgo debe ser transformador, ayuda a crecer y anima a trabajar en equipo.
Mi corazón debe estar sano, reconciliado y con una transformación radical. ¿Qué necesito para transformar mi vida? ¿Que necesito para que mi transformación sea radical? Necesito desarrollar nuevas habilidades, cambiar mi forma habitual de hacer o ver las cosas tanto a nivel personal, comunitario y Congregacional.
En horas de la tarde centramos nuestra mirada en las prioridades provinciales que marcaran la ruta de nuestra Provincia en este camino hacia la regionalización. Posteriormente se inició el retiro en discernimiento para elegir el nuevo Equipo de Liderazgo Provincial.
Miércoles 22 – Pensar y Responder con el Corazón: Llegar a lo más profundo de nuestro ser para encontrar la voluntad espiritual de actuar. Al elegir actuar, nos comprometemos con nuestro Dios.
Comentarios recientes