La cultura del cuidado como camino de paz. En el mensaje anual para la celebración de la 54 Jornada Mundial de la Paz, el 1 de enero de 2021 el Santo Padre Francisco, dirigió un emotivo mensaje de sensibilización y concientización primeramente a los jefes de estado y de gobierno, a los responsables de las organizaciones internacionales a los líderes espirituales, a los fieles de diversas religiones y a los hombres y mujeres de buena voluntad, siendo su principal deseo el camino de la fraternidad, la justicia y paz en el mundo entero.

Comienza este emotivo mensaje reflexionando sobre la grave situación producida por el Covid – 19, que ha originado sufrimientos y penurias, resaltando a los que han perdido un ser querido, a los que se han quedado sin empleo, a los héroes de la salud, médicos, enfermeros y a todos los que tienen relación directa con los que están padeciendo de esta terrible enfermedad, arriesgando sus vidas.

Como homenaje a ellos realiza un llamado a las autoridades competentes, políticos y al sector privado a garantizar las vacunas contra este virus a toda la población en especial a los más vulnerables y prestar las asistencias médicas y tecnológicas necesarias. Se lamenta y lo preocupa que a pesar de los numerosos testimonios de caridad y solidaridad se ha originado diversas formas de nacionalismo, racismo, xenofobia, guerras y conflictos que han causado muerte y destrucción. Estos sucesos permiten reflexionar la importancia de ayudarnos los unos a los otros y luchar por la construcción de una sociedad donde exista la solidaridad humana. De ahí que este año el tema del mensaje sea: La cultura del cuidado como camino a la paz, donde el objetivo principal es eliminar la indiferencia, el rechazo y la confrontación que prevalece en la actualidad.

Ver documento completo: Mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de La 54 Jornada Mundial de la Paz